- ARGUMENTO DE LA MIREYA DE FEDERICO MISTRAL
- Narra la historia de amor imposible entre una joven acomodada y un joven cestero.
- PLEGARIA¡ Oh Santas Marías , — que podéis en flores — trocar nuestro llanto , — inclinad el oído — hacia mi dolor !Cuando veáis ¡ay Dios! — mi agudo tormento, —mi triste congoja , —os pondréis de mi parte —piadosamente.Yo soy una niña — que amo á un mancebo , — el hermoso Vicente , — yo le quiero ¡ oh Santas ! — con toda mi alma.Yo le amo, yo le amo, — como el arroyo — ama el correr , — como el pajarito — ama el volar.Y quieren que mate — este fuego ardiente — que nunca se apaga, — y quieren que rompa el almendro florido.
- Mireya. Jovencita de quince años. Hija de Ramón y Juana María. Niña de ojos azules y cabello negro trenzado. Hermosa, pura, alegre y juguetona.Vicente Muchacho de quince años. Hijo de Ambrosio. Piel morena, hermoso, bien plantado y de rostro agradable. Cestero y hombre muy trabajador.
- Ramón. Padre de Mireya Juana María. Madre de Mireya, Ambrosio. Padre de Vicente Elzear. Pretendiente de Mireya que se enfrentó con Vicente. Hilario y Veran. Pretendientes desdeñados por Mireya. Taven Bruja que curó a Vicente. Los duendes, encargados de ahogar a Elzear en el Ródano. María Magdalena. Discípula de Jesús. María Jacobé Madre de Santiago el menor. María Salomé. Madre de Santiago el mayor y de Juan el Bautista. Se desarrolla la obra en Provenza, Francia. tiempo climático Época de verano
- CONFLICTOS PRESENTES EN LA OBRA INTERNOS EXTERNOS Aceptación / Desdeño Mireya / Maese Resignación / Soberbia Ramón- Juana María Apoyo / reproche Elzear / Vicente Religión / hechicería Interés/ desinterés
- PROPÓSITO DEL AUTOR es denunciar problemasde tipo:SocialEconómicoAmorosoPsicológico
- MODISMOS O DICHOS POPULARES Y PROPIOS DE LA REGIÓN• Maese: Maestro• Asaz: bastante, harto, muy.• Raubo: Vestido• “Los días infaustos de la vaca”• “Pedir el huevo de la gallina blanca”
- CONFRONTACIÓN DE LA OBRA CON OTRA OBRA
- El poema se ubica dentro del generoépico por los siguientes elementos:1. En su contenido se hace referencia a personajes míticos y heroicos. Por ejemplo: Juan del Oso La bruja Taven El antro de las hadas Los duendes La cabra de oro La Rumeca La Tarasca
- La batalla entre Elzear y Vicente.. Los obstáculos que soporta Mireya para llegar hasta la capilla de las Santas(sol,hambre,etc.) y finalmente su muerte.
viernes, 18 de abril de 2014
ARGUMENTO DE LA MIREYA DE FEDERICO MISTRAL
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario