ARGUMENTO DE GONZALO DE OYON
DE JULIO ARBOLEDA
La poesía la inspiran los
hermanos Pizarro, siendo miembros de una, entre otras familias, de las que
emprendieron las primeras expediciones conquistadoras a América por envió de la
corona Española. Lo que caracterizo a estos personajes fue su espíritu revoltoso
producto de su ambición. Las primeras familias conquistadoras entre las que
podemos nombrar a los Quesada, Valdivia, Federmán, Benálcazar, Almagro
incluyendo los Pizarro tuvieron grandes enfrentamientos en torno a la
repartición de tierras. Las haciendas de estos españoles comprendían
latifundios que podrían asemejarse a la extensión de países. La peculiar
situación que se presento con estas familias podemos asimilarla al motor de
nuestra independencia, la lejanía del rey.
El distanciamiento del rey ocasiono que llegara a prescindirse de su autoridad, y las familias empezaran a procurarse grandes patrimonios producto de las tierras conquistadas. Esto dio lugar a un enfrentamiento entre las familias Pizarro y Almagro que se concreto con el asentamiento del poder de España en América. Gonzalo entró en Lima y fue nombrado gobernador por la audiencia. El virrey no le quedo más opción que huir y encabezar la lucha de los defensores de la causa del rey, sin embargo fue degollado en Quito en el año de 1546. Gonzalo Pizarro encabezando a los rebeldes y algunos de sus capitanes pagaron la traición con la vida. El pacificador Lagasca como se le llamo, repartió las tierras, recogió un buen tesoro para la hacienda Real y embarco para España en enero de 1550, dejando el gobierno en manos de la audiencia y desterrando a todo el que hubiese podido tener indicio en las revueltas. Entre estos desterrados figura Álvaro de Oyón quien emprendió rumbo con otros revoltosos a las regiones de Colombia. En estos territorios Álvaro decide continuar la empresa de Pizarro, la conquista de todos los territorios conocidos de América. Lo que implicaba emprender una lucha netamente anti-realista.
El distanciamiento del rey ocasiono que llegara a prescindirse de su autoridad, y las familias empezaran a procurarse grandes patrimonios producto de las tierras conquistadas. Esto dio lugar a un enfrentamiento entre las familias Pizarro y Almagro que se concreto con el asentamiento del poder de España en América. Gonzalo entró en Lima y fue nombrado gobernador por la audiencia. El virrey no le quedo más opción que huir y encabezar la lucha de los defensores de la causa del rey, sin embargo fue degollado en Quito en el año de 1546. Gonzalo Pizarro encabezando a los rebeldes y algunos de sus capitanes pagaron la traición con la vida. El pacificador Lagasca como se le llamo, repartió las tierras, recogió un buen tesoro para la hacienda Real y embarco para España en enero de 1550, dejando el gobierno en manos de la audiencia y desterrando a todo el que hubiese podido tener indicio en las revueltas. Entre estos desterrados figura Álvaro de Oyón quien emprendió rumbo con otros revoltosos a las regiones de Colombia. En estos territorios Álvaro decide continuar la empresa de Pizarro, la conquista de todos los territorios conocidos de América. Lo que implicaba emprender una lucha netamente anti-realista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario